Cómo activar tu tarjeta Mastercard
Recibir una nueva tarjeta Mastercard puede ser emocionante, pero antes de usarla, debes activarla correctamente.
Si no lo haces, no podrás comprar en tiendas, pagar servicios ni retirar efectivo.
En esta guía te explicaremos paso a paso cómo activar tu tarjeta Mastercard de la manera más rápida y segura.
Paso 1: Verifica que tienes todo lo necesario
Antes de comenzar con la activación, asegúrate de tener a la mano:
✅ Tu tarjeta Mastercard (crédito, débito o prepago).
✅ Un documento de identidad válido (DNI, pasaporte, etc.).
✅ Acceso a internet o un teléfono móvil (dependiendo del método de activación que elijas).
✅ El código de seguridad (CVV) que está en el reverso de la tarjeta.
💡 Consejo: Algunos bancos pueden pedir que descargues su aplicación móvil para completar la activación. Verifica si esto es necesario antes de comenzar.
Paso 2: Elige el método de activación
Dependiendo del banco y del tipo de tarjeta Mastercard que tengas, puedes activarla de tres formas:
🔹 Por internet: A través de la página web o app del banco.
🔹 Por teléfono: Llamando al número de atención al cliente (muchas veces disponible en el reverso de la tarjeta).
🔹 En un cajero automático: Insertando la tarjeta y siguiendo las instrucciones en pantalla.
📌 Si tienes una tarjeta Mastercard del Banco Nación, el proceso puede ser ligeramente diferente. Más adelante te explicaremos cómo hacerlo específicamente para este banco.
Paso 3: Activa tu tarjeta Mastercard (Instrucciones detalladas)
🔹 Opción 1: Activar la tarjeta Mastercard online
1️⃣ Ingresa al sitio web de tu banco o abre la aplicación móvil.
2️⃣ Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
3️⃣ Busca la opción “Activar tarjeta” en el menú principal.
4️⃣ Ingresa los datos de la tarjeta: número, fecha de vencimiento y CVV.
5️⃣ Confirma la activación con un código SMS o email (según el banco).
6️⃣ ¡Listo! Tu tarjeta Mastercard está activada y lista para usar.
💡 Consejo: Después de activarla, verifica que las compras online y el uso internacional estén habilitados en la app del banco.
🔹 Opción 2: Activar la tarjeta Mastercard por teléfono
1️⃣ Llama al número de atención al cliente del banco (puede estar en el reverso de la tarjeta).
2️⃣ Selecciona la opción de “Activación de tarjeta” en el menú automático.
3️⃣ Ingresa tu número de tarjeta y otros datos personales.
4️⃣ Espera la confirmación y sigue las instrucciones.
5️⃣ ¡Listo! Tu tarjeta estará activada en unos minutos.
📌 Si tienes una tarjeta Mastercard del Banco Nación, puedes activarla llamando al 0800-888-5465 y siguiendo los pasos indicados por el operador.
🔹 Opción 3: Activar la tarjeta Mastercard en un cajero automático
1️⃣ Dirígete a un cajero automático de la red de tu banco.
2️⃣ Inserta la tarjeta Mastercard.
3️⃣ Ingresa tu PIN (si no tienes uno, puedes generarlo en la app del banco).
4️⃣ Selecciona la opción “Activar tarjeta” en el menú.
5️⃣ Sigue las instrucciones y espera la confirmación.
6️⃣ ¡Listo! Tu tarjeta Mastercard ya está activada.
💡 Consejo: Después de la activación, prueba hacer una pequeña compra para confirmar que la tarjeta funciona correctamente.
Paso 4: Prueba tu tarjeta después de la activación
Una vez activada, es importante verificar que la tarjeta funciona bien. Aquí hay tres formas rápidas de hacerlo:
✔ Realiza una compra pequeña en una tienda física o en línea.
✔ Consulta el saldo de la tarjeta en la app del banco.
✔ Prueba hacer un retiro en un cajero automático (si es una tarjeta de débito o prepago).
Si la tarjeta no funciona después de activarla, revisa en la app del banco si hay restricciones activas o contacta con el servicio de atención al cliente.
Errores comunes al activar una tarjeta Mastercard (y cómo solucionarlos)
🔴 Código de error en la activación: Asegúrate de ingresar los datos correctos. Si el problema persiste, intenta otro método de activación.
🔴 La tarjeta no se activa después del proceso: Algunos bancos tardan unos minutos en procesar la activación. Espera unos 10-15 minutos y vuelve a intentarlo.
🔴 Problemas con la verificación de identidad: Si el banco no puede confirmar tu identidad, es posible que necesites acudir a una sucursal o enviar documentos adicionales.
🔴 Olvidaste activar las compras online: Algunas tarjetas requieren que habilites manualmente las compras por internet desde la app del banco.
📌 Si experimentas alguno de estos problemas, lo mejor es llamar al servicio de atención al cliente de tu banco para obtener asistencia.
Conclusión y recomendaciones finales
Activar tu tarjeta Mastercard es un proceso rápido y sencillo, pero es importante hacerlo correctamente para evitar bloqueos o problemas en el futuro.
✅ Recuerda verificar que la tarjeta está activada correctamente antes de hacer compras importantes.
✅ Si tu tarjeta es del Banco Nación, usa el 0800-888-5465 para activarla por teléfono.
✅ No compartas datos sensibles como el número de tarjeta o CVV con desconocidos.
Si sigues esta guía paso a paso, en menos de 5 minutos tendrás tu tarjeta Mastercard activada y lista para usar.
📌 Ahora que tu tarjeta está lista, ¿qué sigue? Puedes configurarla para pagos sin contacto, vincularla a billeteras digitales como Google Pay o Apple Pay, y comenzar a disfrutar de todos sus beneficios.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la activación de tarjetas Mastercard
1. ¿Cómo activar una tarjeta Mastercard?
Para activar tu tarjeta Mastercard, tienes tres opciones: hacerlo por internet desde la app o la web de tu banco, llamar al servicio de atención al cliente del banco o utilizar un cajero automático. Elige el método que prefieras y sigue los pasos indicados.
2. ¿Cómo activar una tarjeta Mastercard online?
Para activar una tarjeta Mastercard online, ingresa a la página web o aplicación móvil de tu banco, accede con tu usuario y contraseña, busca la opción «Activar tarjeta», ingresa los datos requeridos y confirma la activación con un código de verificación. En pocos minutos, tu tarjeta estará lista para usar.
3. ¿Cómo activar una tarjeta Mastercard del Banco Nación?
Si tienes una tarjeta Mastercard del Banco Nación, puedes activarla llamando al 0800-888-5465 y siguiendo las instrucciones del operador. También puedes activarla desde la web del Banco Nación o desde un cajero automático de la red habilitada.
4. ¿Cómo activar una tarjeta Mastercard por teléfono?
Para activar tu tarjeta Mastercard por teléfono, llama al número de servicio al cliente de tu banco (que generalmente está impreso en el reverso de la tarjeta), elige la opción de «Activación de tarjeta», proporciona los datos solicitados y sigue las instrucciones. En minutos, tu tarjeta estará activa.
5. ¿Cómo activar una tarjeta Mastercard 0800?
Algunos bancos ofrecen un número de teléfono 0800 gratuito para la activación de tarjetas. Si tu tarjeta Mastercard tiene un servicio de activación por 0800, revisa el número impreso en la documentación de la tarjeta o en la web de tu banco y sigue las instrucciones del operador.
6. ¿Cuánto tiempo tarda en activarse una tarjeta Mastercard?
El tiempo de activación puede variar según el banco y el método elegido. Generalmente, si activas la tarjeta por internet o por teléfono, el proceso es inmediato. En algunos casos, puede tardar entre 5 y 15 minutos en completarse.
7. ¿Por qué mi tarjeta Mastercard no se activa?
Si tu tarjeta no se activa, revisa que los datos ingresados sean correctos, que la tarjeta no haya expirado y que esté habilitada para activación. Si el problema persiste, contacta con el servicio de atención al cliente de tu banco.
8. ¿Es obligatorio activar la tarjeta Mastercard antes de usarla?
Sí. Si no activas tu tarjeta Mastercard, no podrás realizar compras ni retirar efectivo. La activación es un proceso de seguridad que confirma que la tarjeta está en manos del titular legítimo.
9. ¿Se puede activar una tarjeta Mastercard sin conexión a internet?
Sí, puedes activar tu tarjeta Mastercard sin internet llamando al servicio de atención al cliente de tu banco o acudiendo a un cajero automático.
10. ¿Puedo activar una tarjeta Mastercard en otro país?
Sí, la mayoría de los bancos permiten la activación internacional. Si estás en el extranjero y necesitas activar tu tarjeta, puedes hacerlo desde la app de tu banco, por teléfono o utilizando un cajero internacional de la red habilitada.