Cómo sacar la CURP por primera vez paso a paso
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código alfanumérico que identifica oficialmente a cada persona que vive en México, tanto nacionales como extranjeras con residencia legal.
Es un requisito fundamental para:
- 📚 Inscribirse en la escuela o universidad
- 🏥 Acceder a servicios de salud como el IMSS
- 💼 Obtener empleo formal
- 🧾 Realizar trámites bancarios, fiscales o gubernamentales
- 🤰 Registrarse en programas sociales del gobierno
Si nunca has tramitado tu CURP, es importante hacerlo cuanto antes para evitar complicaciones en tus trámites personales, laborales o legales.
📝 Requisitos para sacar la CURP por primera vez
Antes de acudir a un módulo o solicitar tu CURP por primera vez, asegúrate de tener los siguientes documentos:
📍 Para personas mexicanas nacidas en México:
- ✅ Acta de nacimiento (original y copia)
- ✅ Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla, etc.)
📍 Para personas extranjeras con residencia en México:
- ✅ Documento migratorio emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
- ✅ Pasaporte vigente
- ✅ Comprobante de domicilio (en algunos casos)
👉 En todos los casos, los documentos deben estar en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras.
📍 ¿Dónde se tramita la CURP por primera vez?
La CURP no se puede generar por internet si nunca la has tramitado.
Es necesario acudir presencialmente a alguno de los siguientes lugares:
- 🏢 Oficinas del Registro Civil (si eres menor o recién nacido)
- 🧾 Módulos de la Secretaría de Gobernación (RENAPO)
- 📚 Escuelas o instituciones educativas (en caso de menores en edad escolar)
- 🏛️ Oficinas del INM (para extranjeros residentes)
Puedes encontrar el módulo más cercano aquí:
👉 https://www.gob.mx/curp
🧭 Cómo sacar tu CURP por primera vez paso a paso
Aquí te explico el procedimiento completo, desde cero:
1️⃣ Reúne todos tus documentos
Revisa bien que los documentos estén completos, legibles y actualizados. No se aceptan copias simples sin original.
Si eres extranjero, recuerda llevar también tu documento migratorio y comprobante de domicilio.
2️⃣ Acude al módulo más cercano
Ve al módulo que te quede más accesible, dentro del horario de atención (generalmente de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs). No se requiere cita previa, aunque en algunas ciudades grandes puede ser recomendable consultar antes.
3️⃣ Solicita el trámite de CURP por primera vez
En ventanilla, informa que nunca antes has tramitado la CURP. Entrega tus documentos y espera a que el personal los valide en el sistema.
Si todo está en orden, el agente generará tu CURP y la imprimirá al instante.
4️⃣ Recibe e imprime tu CURP
Una vez procesada, te entregarán una hoja impresa con tu CURP oficial.
Puedes guardarla en físico y también escanearla o digitalizarla para trámites en línea.
❓ ¿Cuánto cuesta sacar la CURP por primera vez?
¡Nada! El trámite es totalmente gratuito.
No necesitas pagar a gestores ni intermediarios. Si alguien te cobra por este trámite, probablemente se trate de un fraude.
⌛ ¿Cuánto tiempo tarda en generarse?
⏱️ En la mayoría de los casos, la CURP se genera en el momento.
El proceso completo puede tomar entre 10 y 30 minutos, dependiendo del lugar y la cantidad de personas.
🌎 ¿Puedo tramitar la CURP desde el extranjero?
Sí. Si eres mexicano nacido en México y vives en otro país, puedes tramitar tu CURP en el consulado mexicano correspondiente.
Solo necesitas:
- Acta de nacimiento mexicana
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio en el extranjero
Consulta con tu consulado el procedimiento y los horarios.
❌ ¿Qué pasa si ya tengo CURP pero no la encuentro?
Es posible que ya tengas CURP asignada si alguna vez realizaste un trámite oficial.
Puedes buscarla en línea con tus datos aquí:
👉 https://www.gob.mx/curp
Si no aparece en el sistema, probablemente nunca fue registrada correctamente y necesitas acudir al módulo para regularizarla.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo sacar la CURP sin acta de nacimiento?
No. Es un documento obligatorio para comprobar tu identidad y nacionalidad.
¿Pueden sacar la CURP los menores de edad?
Sí. Padres o tutores deben presentarse con el acta del menor y su propia identificación oficial.
¿La CURP es obligatoria para niños recién nacidos?
Sí. Desde 2019 se genera automáticamente al registrar el nacimiento en el Registro Civil.
¿Cuánto tiempo tengo para tramitarla después de nacer?
Lo ideal es hacerlo al momento del registro. No hay plazo máximo, pero es recomendable no demorarlo.
¿Cómo sé si la CURP que me dieron es oficial?
Debe contener sello digital, código QR y la leyenda “CURP Certificada: Verificada con el Registro Civil”.