Inicio urgente del primer ciclo de pago de Renta Ciudadana 2025
El programa de Renta Ciudadana ha comenzado a implementarse en Colombia. Con él, el Gobierno busca aliviar la pobreza. Más de 500,000 hogares se beneficiarán de este impulso económico.
Contenido Relacionado
Este ciclo de pagos se extenderá hasta finales del mes de enero. Los hogares seleccionados recibirán una ayuda económica significativa.
A través del sistema de SuperGIROS, el Gobierno está dispuesto a garantizar el acceso a los recursos. Esto es esencial, sobre todo en zonas rurales.
Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025
El Gobierno Nacional dio inicio al primer ciclo de pagos de ‘Renta Ciudadana’ para 2025, una iniciativa destinada a aliviar las dificultades económicas de las familias más vulnerables del país.
En este ciclo, 546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias que buscan apoyar su bienestar y contribuir a la reducción de la pobreza.
Los pagos, que estarán disponibles hasta el 30 de enero, movilizarán recursos superiores a los $83.000 millones, dispersados a través de SuperGIROS.
Uno de los principales retos del programa es garantizar el acceso a los recursos en zonas rurales, donde las opciones bancarias son limitadas.
SuperGIROS, con su red de más de 22.000 puntos de atención en todo el territorio nacional, se ha consolidado como un aliado estratégico en esta misión.
“Estamos comprometidos con el desarrollo social del país y con la inclusión financiera como un motor de transformación”, afirmó Hugo Zurek, gerente de SuperGIROS.
Cada hogar beneficiario recibirá hasta 500 mil pesos, con la posibilidad de alcanzar 600 mil pesos si participan en el programa de devolución del IVA.
Estas cifras representan un respaldo significativo para las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en un contexto económico que sigue enfrentando desafíos globales y locales.
Desde su creación, ‘Renta Ciudadana’ se ha convertido en un pilar de la política social del Gobierno Nacional, permitiendo a miles de hogares mejorar su calidad de vida y reducir las brechas de desigualdad.
Los ciudadanos interesados en consultar si son beneficiarios del programa pueden hacerlo a través de la página web de Prosperidad Social o mediante la línea de atención al ciudadano habilitada para este propósito.