Inician urgentemente transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado en Colombia

Desde el 17 de enero de 2025, comenzarán las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado en Colombia.

El programa busca beneficiar a más de 256.000 hogares en situación de pobreza extrema.

Los pagos se realizarán a través de billeteras digitales, facilitando el acceso y la gestión de los recursos.

Iniciaron transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado

Desde este 17 de enero, la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) comenzará los pagos correspondientes al primer ciclo del año para el primer grupo de beneficiarios. De esta manera, se atenderán más de 256.000 hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Estas transferencias se realizarán de manera escalonada, a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale.

Detalles de las transferencias

Para este primer ciclo de transferencias monetarias de IMG alcanzaremos una inversión total superior a los 45.000 millones de pesos, bajo la administración del Alcalde, Carlos Fernando Galán. A partir de este mes, el monto de las transferencias para personas mayores incrementa a $150.000 mensuales.

Apoyos económicos entregados en enero

El nuevo IMG realiza pagos de transferencias monetarias a los distintos grupos poblacionales, definidos en la nueva focalización.

Es importante tener en cuenta que el número de personas que reciben el dinero supera al de hogares atendidos. Esto se debe a que una misma persona puede recibir varias transacciones.

Estas iniciativas son parte del compromiso del gobierno para combatir la pobreza y apoyar a las familias más vulnerables del país. Además, el uso de billeteras digitales ofrece una alternativa moderna y accesible para la entrega de estos subsidios.

La inversión realizada por el gobierno se enmarca dentro de una estrategia más amplia destinado a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Con el reto de alcanzar a un mayor número de beneficiarios, el IMG se establecerá como un programa clave en la política social del país.

A medida que avancen los ciclos de transferencias, se espera que el impacto en la comunidad sea significativo, proporcionando recursos económicos a las familias que enfrentan dificultades económicas severas. Este tipo de ayuda es fundamental para garantizar la alimentación y bienestar de los hogares en pobreza extrema.

Finalmente, el éxito del Ingreso Mínimo Garantizado dependerá no solo de la correcta implementación de las transferencias, sino también de la difusión y educación sobre cómo aprovechar al máximo estas ayudas. Es vital que los beneficiarios estén informados sobre los procedimientos necesarios para acceder a estos recursos y cómo gestionar sus finanzas a través de las plataformas digitales disponibles.

El Ingreso Mínimo Garantizado es un paso importante hacia un futuro donde todos los ciudadanos puedan disfrutar de un nivel de vida digno y sostenible. La responsabilidad recae no solo en el gobierno, sino también en cada uno de los beneficiarios, quienes deben hacer un uso consciente de los recursos recibidos.

Publicaciones Similares