Subsidio de transporte para estudiantes del Atlántico: ahorra 40 % en pasajes
En el departamento del Atlántico, las oportunidades de educación para los jóvenes están en constante crecimiento.
Contenido Relacionado
El subsidio de transporte es una de las iniciativas que busca reducir la deserción estudiantil.
Con un enfoque en la educación, el gobierno local continúa implementando estrategias que apoyan a los estudiantes.
Atlántico: subsidio de transporte para estudiantes en 2025
Con el propósito de garantizar la permanencia universitaria en este año 2025, los estudiantes del Atlántico recibieron la noticia que confirma el subsidio de transporte para esta nueva temporada.
Anuncio del gobernador
El anuncio fue hecho este viernes 17 de enero por el gobernador del departamento, Eduardo Verano, quien detalló que los alumnos de los municipios contarán con el beneficio, asegurando un descuento importante en el valor del pasaje.
“¡En el Atlántico el transporte ya no será un impedimento para estudiar! En este 2025, los estudiantes de nuestros municipios contarán con un subsidio que cubre el 40 % del valor del pasaje”, manifestó el mandatario de los atlanticenses.
Detalles del subsidio
De acuerdo con la información que compartió la administración departamental, el beneficio arrancaría en el mes de febrero y será posible con un aporte de 1.500 millones de pesos que hará la Gobernación.
Reacciones de la población estudiantil
El hecho fue bien recibido por la población estudiantil que tenía que residir en Barranquilla, en la mayoría de los casos, para ahorrar gastos en transporte o gastar hasta más de 10 mil pesos diarios por asistir a clases.
Compromiso con la educación
La gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Karina Llanos Torres, destacó este estímulo que se reactiva en 2025 para los estudiantes universitarios del departamento.
Financiación del subsidio
El diputado Camilo Torres Villalba destacó la alianza alcanzada con las empresas transportadoras que también se pusieron la camiseta por la educación.
“La Gobernación financiará un 20 % y las empresas otro 20 % para un total de 40 %. Esta alianza permitirá aumentar la cobertura de los jóvenes beneficiados, especialmente los que viven en municipios”, subrayó Torres Villalba.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la inclusión educativa y el apoyo a los jóvenes del Atlántico. Con la implementación del subsidio de transporte, se espera que más alumnos puedan acceder a las instituciones de educación superior sin que el costo del transporte sea una carga significativa en su presupuesto.
Los estudios superiores son una inversión fundamental para el futuro de los jóvenes. La deserción educativa afecta a miles de estudiantes en Colombia, y el subsidio busca mitigar este problema ofreciendo una oportunidad accesible para los jóvenes que desean continuar su formación académica.
El gobernador Verano ha reafirmado su compromiso con la educación, y con estas acciones se busca fomentar un ambiente donde cada estudiante pueda prosperar y enfocarse en sus estudios sin distracciones económicas. El apoyo al transporte escolar no solo beneficia a los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en sus familias y comunidades.
Las empresas de transporte que colaboran en este proyecto también verán reciprocidad con un aumento en la demanda de servicios, creando un ciclo de beneficios económicos y sociales en la región. La alianza público-privada es esencial para el éxito de iniciativas como esta, y representa un modelo a seguir que podría replicarse en otros departamentos del país.
Con el inicio del subsidio en febrero de 2025, se espera que miles de estudiantes del Atlántico aprovechen esta oportunidad única para avanzar en sus estudios y contribuir al desarrollo de sus comunidades. La educación es la base para un progreso sostenible, y este subsidio muestra que con la colaboración y el esfuerzo conjunto, se pueden lograr grandes cambios en la vida de los jóvenes colombianos.