Cómo consultar tu saldo o estado de cuenta Infonavit en 2025

Si tienes un crédito Infonavit o estás por solicitar uno, consultar tu estado de cuenta es una tarea clave para mantener tus finanzas en orden.

Saber cuánto debes, cuánto has pagado y si tu información está correcta es parte esencial de una gestión responsable.

Muchos trabajadores no revisan esta información por desconocimiento o falta de tiempo, pero hoy, con solo unos clics, puedes hacerlo desde tu celular o computadora.

Aquí te mostramos cómo consultar tu saldo Infonavit paso a paso y todo lo que puedes ver en tu estado de cuenta.

¿Qué es el estado de cuenta Infonavit?

Es el resumen detallado de tu crédito: muestra el monto original del préstamo, los pagos realizados, el saldo restante, intereses generados, pagos a capital y más. Es similar al estado de cuenta de un banco, pero específico para tu crédito de vivienda.

Esta herramienta no solo sirve para saber cuánto debes. También te permite:

  • Verificar si tus pagos están al corriente
  • Detectar errores o cargos indebidos
  • Calcular el tiempo estimado para terminar de pagar
  • Tener claridad sobre tu historial de pagos

Revisarlo con frecuencia es parte de una buena educación financiera. No es suficiente con pagar: también debes entender cómo se mueve tu deuda.

Cómo consultar tu estado de cuenta Infonavit

Puedes hacerlo de forma rápida, gratuita y segura en línea. Solo necesitas estar registrado en Mi Cuenta Infonavit.

Paso 1: Ingresa a la plataforma

Accede a Mi Cuenta Infonavit
Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña
Si no tienes cuenta, puedes registrarte en minutos con tu CURP, NSS y un correo válido

Paso 2: Ve a la sección «Mi crédito»

Una vez dentro, haz clic en el apartado «Mi crédito» o «Estado de cuenta»
Verás un resumen con:

  • Saldo actual
  • Pagos recientes
  • Intereses generados
  • Monto total del crédito
  • Fecha del último pago

También puedes descargar el estado de cuenta en PDF, útil para trámites o comprobantes.

Paso 3: Revisa el historial completo

En esta sección puedes consultar los movimientos mes a mes, ver si se realizaron pagos completos, si hubo intereses moratorios o abonos a capital. Si detectas alguna anomalía, puedes solicitar aclaración directamente desde la plataforma o llamando a Infonatel.

¿Qué hacer si encuentras un error en tu estado de cuenta?

En caso de que veas un pago no reflejado, un monto incorrecto o cualquier dato que no coincida, sigue estos pasos:

  • Conserva tus comprobantes de pago
  • Llama al 800 008 3900 (Infonatel)
  • O inicia una aclaración desde Mi Cuenta Infonavit
  • También puedes acudir a un Centro de Servicio Infonavit con cita previa

Resolver estos errores a tiempo es fundamental para evitar afectaciones a tu historial y mantener tu crédito al día.

Educación financiera: no solo pagues, entiende tu deuda

Una de las bases de la educación financiera es el seguimiento constante. Consultar tu estado de cuenta Infonavit no es un trámite más: es una herramienta de control y prevención.

Revisar tu saldo te ayuda a:

  • Detectar si estás pagando más de lo acordado
  • Saber cuánto te falta para liquidar tu crédito
  • Tomar decisiones, como hacer pagos anticipados
  • Solicitar reestructuras si es necesario
  • Conservar tu buen historial crediticio

Cuando entiendes tu deuda, puedes planificar tu futuro con mayor certeza. Así, pagas tu casa con inteligencia, no solo con esfuerzo.

¿Puedo consultar mi estado de cuenta si ya terminé de pagar?

Sí. Incluso si ya liquidaste tu crédito, puedes consultar tu historial, descargar comprobantes y verificar que el saldo esté en ceros. Esta información puede ser necesaria para trámites de liberación de hipoteca o para solicitar un segundo crédito.

📌 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto tiempo debo consultar mi estado de cuenta Infonavit?
Se recomienda hacerlo al menos una vez al mes o después de cada pago realizado.

¿Qué hago si el saldo no baja o aumenta?
Puede deberse a intereses generados, pagos incompletos o errores. Revisa tu historial y solicita aclaración si es necesario.

¿Puedo hacer pagos adicionales a capital?
Sí, desde Mi Cuenta Infonavit puedes generar referencias para abonos extra y reducir el tiempo total del crédito.

¿Consultar el estado de cuenta tiene costo?
No. Es completamente gratuito y accesible en cualquier momento desde el portal oficial.

¿Puedo descargar mis estados de cuenta anteriores?
Sí. La plataforma te permite acceder al historial completo y descargar los documentos en PDF.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *