Cómo obtener un crédito Infonavit en 2025 paso a paso

Tener una casa propia es uno de los sueños más comunes en México. Pero hacerlo realidad puede parecer complicado si no sabes por dónde empezar.

Por suerte, el crédito Infonavit está diseñado para hacerlo posible, incluso si nunca antes habías solicitado un préstamo.

¿Quieres saber cómo obtenerlo? Aquí te explicamos paso a paso cómo conseguir tu crédito Infonavit en 2025, qué necesitas, cómo iniciar tu solicitud y cuáles son los puntos clave para lograrlo con éxito.

Antes de comenzar: ¿qué es un crédito Infonavit?

Un crédito Infonavit es un préstamo otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, destinado a la compra, construcción, mejora o pago de vivienda. Si estás registrado en el IMSS y cotizas a través de tu empleo formal, ya estás generando los derechos necesarios para acceder a uno.

Paso 1: Consulta tus puntos Infonavit

El primer paso para obtener un crédito es saber si ya cumples con los 1080 puntos mínimos que exige el sistema. Estos puntos se calculan con base en:

  • Edad
  • Salario
  • Tiempo de cotización
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
  • Estabilidad en el empleo

Para consultarlos:

  1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
  2. Regístrate si aún no tienes cuenta
  3. Da clic en “Precalificación y puntos”
  4. Verás si calificas y el monto aproximado de tu crédito

Este paso es parte esencial de una buena educación financiera, ya que te permite saber exactamente dónde estás parado antes de tomar una decisión.

Paso 2: Elige el tipo de crédito Infonavit

No todos los créditos Infonavit son iguales. Dependiendo de tu perfil y necesidades, puedes elegir entre distintas opciones:

  • Crédito Tradicional: Compra de vivienda nueva o usada
  • Cofinavit: Combina el crédito del Infonavit con uno bancario
  • Unamos Créditos: Une tu crédito con el de otra persona (pareja, amigo, familiar)
  • ConstruYO: Para construcción en terreno propio
  • Mejoravit o Renovate: Para mejoras o remodelaciones

Elegir el tipo correcto de crédito es clave para que se adapte a tu capacidad de pago y objetivo personal.

Paso 3: Completa tu precalificación

La precalificación es un resumen que te muestra:

  • Si eres candidato a crédito
  • Cuánto puedes solicitar
  • Cuánto tienes en tu Subcuenta
  • El monto de tu mensualidad
  • Las condiciones del préstamo

Esta herramienta te da una visión clara y realista de lo que puedes hacer. Es recomendable usar un simulador de crédito y analizar tus posibilidades con calma.

Paso 4: Asiste al taller «Saber más para decidir mejor»

Este taller gratuito y en línea te ayudará a entender:

  • Cómo funciona el crédito
  • Cuáles son tus derechos y obligaciones
  • Qué hacer antes, durante y después de recibir el préstamo

No solo es un requisito obligatorio, también es parte de tu educación financiera para evitar errores comunes.

Paso 5: Reúne los documentos necesarios

Antes de formalizar el crédito, necesitarás:

  • Identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Últimos recibos de nómina
  • Avalúo y documentación de la vivienda (si ya tienes una en mente)

Si se trata de construcción o mejora, los requisitos pueden variar. En todos los casos, Infonavit ofrece asesoría gratuita para ayudarte a reunir lo necesario.

Paso 6: Solicita tu crédito

Una vez reunida toda la información, debes:

  1. Elegir la vivienda o proyecto
  2. Ingresar los datos en Mi Cuenta Infonavit
  3. Agendar cita (si es necesario)
  4. Firmar tu carta de autorización
  5. Esperar la aprobación y firma del contrato final

Después de eso, solo queda firmar las escrituras con el notario y recibir las llaves de tu nueva casa o comenzar tu proyecto de construcción.

Paso 7: Mantén el control y paga a tiempo

Después de obtener el crédito, podrás hacer el seguimiento desde Mi Cuenta Infonavit. Allí verás tu saldo, pagos realizados y fechas importantes.

Si en algún momento enfrentas dificultades para pagar, hay opciones como:

  • Fondo de protección de pagos
  • Prórrogas
  • Reestructuras

El secreto está en informarte a tiempo y actuar con responsabilidad, pilares esenciales de una buena educación financiera.

📌 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de crédito Infonavit?
Desde la precalificación hasta la firma puede tomar de 3 a 8 semanas, dependiendo del tipo de crédito y documentos.

¿Puedo obtener el crédito si estoy desempleado?
No. Debes estar cotizando al IMSS activamente. Sin embargo, puedes seguir acumulando en tu Subcuenta.

¿Qué pasa si no tengo 1080 puntos?
Puedes seguir cotizando, mejorar tu estabilidad laboral o hacer aportaciones voluntarias para mejorar tu perfil.

¿Puedo unir mi crédito con el de mi pareja si no estamos casados?
Sí. El programa Unamos Créditos permite hacerlo sin necesidad de matrimonio legal.

¿Por qué es importante la educación financiera en este proceso?
Porque te ayuda a elegir mejor, evitar deudas impagables, planear tu compra y cuidar tu patrimonio a largo plazo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *