Consulta de puntos Infonavit: descubre si ya puedes tener tu casa
¿Sabías que podrías estar más cerca de tu casa propia de lo que crees?
Con solo tu Número de Seguridad Social (NSS), puedes consultar tus puntos Infonavit y descubrir si ya calificas para un crédito.
Este es el primer paso real para hacer tu sueño de vivienda una realidad.
¿Qué son los puntos Infonavit y para qué sirven?
Los puntos Infonavit son la herramienta con la que esta institución mide tu capacidad actual para acceder a un crédito. No es un puntaje de crédito como los de los bancos, sino una evaluación basada en tu edad, salario, tiempo cotizado y estabilidad laboral.
A partir de 1080 puntos puedes comenzar el proceso de precalificación y acceder a distintos tipos de créditos, como el Crédito Tradicional, Cofinavit o Unamos Créditos.
Cuantos más puntos tengas, mejores condiciones puedes obtener.
¿Cómo se calculan los puntos Infonavit?
Los puntos se calculan tomando en cuenta:
- Tu edad y salario
- El tiempo que llevas cotizando de forma continua
- Tu tipo de contrato laboral
- La estabilidad de tu empresa
- El monto en tu Subcuenta de Vivienda
- Tu comportamiento de ahorro voluntario (si lo tienes)
Este sistema permite que cada trabajador tenga una evaluación personalizada y justa. No se trata solo de cuánto ganas, sino de tu compromiso laboral y tu historial como cotizante.
Cómo consultar cuántos puntos tienes en Infonavit
Consultar tus puntos es gratuito, rápido y 100% en línea. Solo necesitas:
- Tu Número de Seguridad Social (NSS)
- Tu CURP
- Una dirección de correo electrónico activa
Luego, sigue estos pasos:
- Entra al sitio oficial Mi Cuenta Infonavit
- Si no tienes cuenta, regístrate en minutos
- Inicia sesión y selecciona la opción “Precalificación y puntos”
- El sistema te dirá automáticamente cuántos puntos tienes y si ya puedes obtener un crédito
¿Qué pasa si no tienes los puntos necesarios?
No te preocupes. Si aún no alcanzas los 1080 puntos, el sistema te dirá cuánto te falta y en qué áreas puedes mejorar. Puedes:
- Continuar cotizando sin interrupciones
- Mejorar tu salario (si es posible)
- Mantener estabilidad en tu empleo actual
- Hacer aportaciones voluntarias a tu Subcuenta
Este proceso es parte de una buena educación financiera: entender qué necesitas, cómo alcanzarlo y en cuánto tiempo. La planificación es tu mejor herramienta.
Educación financiera: entender tus puntos y actuar
No basta con saber cuántos puntos tienes. Lo importante es entender cómo aprovecharlos. La educación financiera te enseña a usar esta información a tu favor:
- Saber cuándo te conviene solicitar un crédito
- Analizar si puedes pagar una mensualidad sin afectar tus gastos
- Elegir entre diferentes tipos de crédito según tu perfil
Consultar puntos Infonavit es parte de un hábito saludable: revisar tu situación financiera regularmente, informarte y actuar con inteligencia.
¿Puedo consultar los puntos sin estar activo en un empleo?
Sí. Si has cotizado antes, tu Subcuenta de Vivienda sigue existiendo y puedes consultarla. Aunque no estés cotizando ahora, puedes:
- Revisar tu saldo acumulado
- Usar ese monto en un crédito futuro
- Hacer aportaciones voluntarias
- Ver si cumples con los requisitos mínimos
Incluso podrías considerar otros esquemas como Cuenta Infonavit + Banco, para combinar recursos.
Ventajas de consultar tus puntos regularmente
- Te ayuda a planificar tu crédito con anticipación
- Puedes saber si calificas para programas especiales
- Identificas si hay errores o inconsistencias
- Te motiva a mejorar tu situación laboral y financiera
Este hábito es parte esencial de tu crecimiento. Revisar tus puntos hoy puede significar estrenar casa en menos tiempo del que imaginas.
📌 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cada cuánto debo consultar mis puntos Infonavit?
Puedes hacerlo cada vez que desees, pero lo recomendable es al menos cada 3 a 6 meses, o cuando cambias de empleo.
¿Cuántos puntos necesito para un crédito Infonavit?
Necesitas al menos 1080 puntos, aunque este número puede variar según la modalidad de crédito.
¿Los puntos Infonavit caducan?
No, pero si dejas de cotizar, el sistema los congela. Cuando retomas una relación laboral, se reactiva el proceso.
¿Qué pasa si tengo puntos pero no quiero un crédito ahora?
No hay problema. Puedes seguir acumulando ahorro en tu Subcuenta hasta que decidas usarlo. Tu dinero sigue generando rendimientos.
¿Consultar puntos Infonavit es parte de la educación financiera?
¡Sí! Es uno de los primeros pasos para tomar decisiones informadas, planificar tu patrimonio y actuar con responsabilidad económica.