Renta Ciudadana y Devolución IVA | Descubre quién cobra y fechas urgentes

En Colombia, los programas de subsidios son esenciales para apoyar a las familias más vulnerables.

Recientemente, se han anunciado nuevas medidas para continuar apoyando a quienes más lo necesitan.

El programa Renta Ciudadana, junto con otras iniciativas, busca mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

Continúa la entrega de subsidios de la línea Valoración del Cuidado a más de 500 mil familias vulnerables del país

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha reactivado los pagos correspondientes al sexto ciclo de la línea de intervención ‘Valoración del Cuidado’ del programa Renta Ciudadana. Estos pagos beneficiarán a 546.761 hogares en situación de vulnerabilidad y se extenderán hasta finales de enero de 2025. La inversión total para este ciclo asciende a $273.380 millones.

Los hogares beneficiarios recibirán transferencias que oscilan entre $220.000 y $500.000, dependiendo de su nivel de vulnerabilidad y composición familiar. Esta línea de intervención está dirigida a familias con jefatura monoparental que tienen niños menores de seis años o personas con discapacidad.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Valoración del Cuidado?

Para verificar si usted hace parte del programa diríjase a este portal web. De confirmar que recibirá su pago, consulte cuánto dinero recibirá ingresando a la calculadora de Prosperidad Social. Posteriormente, para consultar dónde y cómo puede recibir su transferencia monetaria, entre a la página de consulta de giros del Banco Agrario.

El Banco Agrario es la entidad encargada de realizar los pagos. Los beneficiarios bancarizados recibirán un mensaje de texto indicando la modalidad de pago, ya sea mediante abono a cuenta de ahorros o a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago, también mediante Movii, la billetera electrónica BICO y los cajeros automáticos de la red Servibanca.

¿Qué se sabe de las otras líneas de subsidio?

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha informado que habrá varias modificaciones en las líneas de subsidio que más de tres millones de personas en el país dejarán de recibir las transferencias monetarias de los programas del ‘Gobierno del Cambio’.

Así las cosas, los programas que siguen en firme por orden del presidente Gustavo Petro son: Colombia Mayor, Renta Ciudadana, y Devolución del IVA.

Es importante que las familias en situación de vulnerabilidad se mantengan informadas sobre los cambios y las oportunidades que surgen a través de estos subsidios. Recursos como el portal del DPS y la calculadora de Prosperidad Social son de gran ayuda.

Asimismo, en un contexto donde cada peso cuenta, las transferencias monetarias de estos programas ofrecen un alivio significativo para muchas familias colombianas, permitiéndoles atender necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Se espera que, a lo largo de 2025, más beneficiarios puedan acceder a estos programas, fortaleciendo así la red de protección social en el país.

Publicaciones Similares