Urgente: En abril inicia el primer ciclo de Devolución del IVA 2025

El programa de Devolución del IVA es una iniciativa importante en Colombia. Este subsidio busca ayudar a los hogares en situación de vulnerabilidad. Con el anuncio de los pagos para 2025, muchas familias podrán beneficiarse.

En este contexto, Prosperidad Social ha confirmado que en abril comenzará el primer ciclo de pagos. Conoce los detalles sobre los requisitos y cómo verificar tu inclusión en el programa.

Este apoyo es fundamental para mitigar el impacto del IVA en la economía de los hogares más necesitados. A continuación, se presentan aspectos clave sobre la Devolución del IVA.

Prosperidad Social confirma la continuidad: En abril se pagará el primer ciclo de Devolución del IVA 2025

El programa de Devolución del IVA continuará en 2025 beneficiando a dos millones de hogares en situación de pobreza extrema y pobreza moderada en Colombia. Este subsidio ha demostrado su importancia al ofrecer un alivio financiero a los sectores más afectados por la carga del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Según la información proporcionada por Prosperidad Social, en abril se llevará a cabo el primer ciclo del programa Devolución del IVA de 2025. Esto permitirá a los beneficiarios recibir el monto establecido para este año, que se ajusta a las condiciones económicas actuales.

La finalidad de este subsidio es compensar el impacto del IVA sobre los salarios y la capacidad adquisitiva de los hogares más vulnerables, devolviendo parte de los gastos que ya han realizado en bienes y servicios.

Importancia del subsidio y posibles recortes en otros programas

A pesar de los ajustes presupuestales y recortes en algunos subsidios que ha anunciado el Gobierno, la Devolución del IVA se mantendrá en 2025. Este programa cuenta con el respaldo de normativas que garantizan su continuidad y ejecución.

La seguridad de que los beneficiarios seguirán recibiendo los pagos es vital, ya que estos no necesitan inscribirse nuevamente para acceder a este beneficio. La automática selección de beneficiarios a partir de las bases de datos existentes proporciona una mayor tranquilidad a quienes dependen de este apoyo económico.

Criterios de selección para ser beneficiario en 2025

La selección de los beneficiarios de la Devolución del IVA en 2025 se efectúa utilizando información contenida en el Sisbén IV y en el Registro Social de Hogares. Este proceso prioriza a los siguientes grupos:

Hogares en pobreza extrema

Se consideran hogares en pobreza extrema aquellos clasificados dentro del Sisbén IV como A01, A02, A03, A04 y A05. También se incluyen los hogares indígenas que están debidamente registrados en Prosperidad Social.

Hogares en pobreza moderada

Por otro lado, los hogares clasificados como en pobreza moderada se segmentan en Sisbén IV bajo las categorías B01, B02, B03 y B04. Esto permite que un amplio espectro de familias reciba el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.

Es crucial destacar que no hay una convocatoria abierta ni inscripciones disponibles para acceder a este programa. La selección de los hogares beneficiarios se realiza automáticamente, lo que asegura que el subsidio llegue a quienes realmente lo necesitan.

Monto y frecuencia de los pagos en 2025

El monto de la compensación de la Devolución del IVA se ajusta anualmente, de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT) que establece la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En el año 2024, el monto de la transferencia fue de 2,1221 UVT por ciclo, lo que equivale a aproximadamente $100.000 COP.

Para el año 2025, se anticipa que este valor se actualizará en función de la inflación y las decisiones que tome el Gobierno, permitiendo que los subsidios se ajusten a la realidad económica del país y continúen siendo significativos para las familias beneficiarias.

Consulta de beneficiarios: link oficial y requisitos

Para verificar si una persona es beneficiaria de la Devolución del IVA, Prosperidad Social ha habilitado un portal web específico para este propósito. Aquí están los pasos a seguir para consultar si se está en el listado de beneficiarios:

  1. Ingresar al sitio web oficial de Prosperidad Social.
  2. Introducir el tipo y número de identificación, así como el día, mes y año de nacimiento.
  3. Revisar la lista de beneficiarios, dado que puede estar actualizada solo para el ciclo actual.

Canales de atención para dudas y soporte

Si los beneficiarios tienen preguntas o necesitan más información, Prosperidad Social brinda diversas opciones de contacto para que puedan obtener asistencia de manera efectiva:

  • Página web: Prosperidad Social.
  • Línea WhatsApp: 3188067329.
  • Mensajes de texto gratis: 85594.
  • Chat en línea: Prosperidad Social.

El programa de Devolución del IVA, que tendrá su primer ciclo de pagos en abril, seguirá beneficiando a millones de familias en condiciones de pobreza extrema y moderada. Este tipo de apoyo es fundamental para garantizar una mayor equidad dentro del sistema tributario colombiano.

Es esencial que los beneficiarios consulten periódicamente su inclusión en el programa, ya que los ciclos de pagos pueden incluir nuevas selecciones de hogares según la disponibilidad de recursos. La transparencia de este proceso es vital para la confianza de la población en el manejo de subsidios sociales.

Publicaciones Similares